¿Por qué utilizar la aplicación de Food Safety Culture (seguridad alimentaria)?


La Food Safety Culture (o FSC) tiene por objeto mejorar la seguridad y la conformidad de los productos influyendo en los comportamientos individuales y colectivos de la organización. Este principio ha sido reforzado recientemente por el Reglamento UE nº 2021/382 ( publicado el 3 de marzo de 2021).

El objetivo de la FSC es responsabilizar a la Dirección y a los colaboradores, a través del fortalecimiento del sistema de gestión de la seguridad alimentaria. Para ello, se han armonizado diferentes sistemas de referencia privados en torno a la seguridad alimentaria, como el BRC (British Global Standard), el sistema de referencia IFS (International Featured Standard) y el sistema de referencia FSSC 22000.

¡Cumple con los requisitos! Haz clic en la aplicación "Food Safety Culture" de BlueKanGo para mejorar tu enfoque y asegurar tu implementación.

6 buenas razones para elegir la aplicación:

  • Desarrollar la comunicación y la formación
  • Auto-evaluar el nivel de madurez de tu organización
  • Crear paneles de instrumentos automáticos
  • Proponer pistas de mejora y un plan de acción dedicado
  • Armonizar los procesos a través de la difusión de documentos a través de la Gestión documental electrónica (GDE) accesible en todo momento y desde cualquier lugar;
  • Seguimiento en tiempo real de los resultados de las acciones (plan de acción global)

 

Principales funcionalidades Food Safety Culture :

  • Paneles predefinidos y automatizados;
  • GDE colaborativa: procedimientos, procedimientos operativos, grabaciones... ;
  • Gestión de la historia;
  • Gestión de la capacitación y las habilitaciones;
  • Firma electrónica de valor legal (Universign);
  • API (SIRH...);
  • Plan de Acción Global que centraliza todas las acciones preventivas/correctivas

 

Ventajas de la solución BlueKanGo :

  • Actualizaciones permanentes incluidas en la oferta.
  • Integración nativa del paquete en tu plataforma BlueKanGo.
  • Plataforma SaaS accesible en todos los navegadores.
  • Accesible desde cualquier lugar (en el trabajo o desde casa).
  • Alertas y notificaciones en tiempo real.
  • Servicio de asistencia con un seguimiento personalizado,
  • Multilingüe.

 

Empezar con una demo.

Recomendado para tí:

Gabriela Contreras, ingeniera en Calidad y HSE de formación, tras varios años en el sector, ahora es Content manager en BlueKanGo, especializado en temas de HSE.

Acerca de BlueKanGo

BlueKanGo es un editor de software SaaS, No-Code, accesible en ordenador, tablet o smartphone. Más de 3.500 organizaciones han adoptado BlueKanGo para gestionar sus sistemas de gestión de calidad, PRL y medio ambiente.

Ponte en contacto con  👉 nuestro equipo en España.