¿Por qué utilizar la aplicación "Análisis de Trastornos musculoesqueléticos (TME) por KIMEA"?

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) pueden afectar a las articulaciones, los músculos y los tendones. Determinadas condiciones de trabajo pueden favorecer la aparición de TME, y representan un importante coste económico para las empresas.

En Europa, en 2015, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo publicó un informe sobre los TME relacionados con el trabajo. En él se mostraba que el dolor de espalda era el principal TME, con cerca del 44% de los casos, seguido de los dolores musculares en los hombros, el cuello y las extremidades superiores, con un 42%, y, por último, los dolores musculares en las extremidades inferiores, con un 29%. Estos datos se registraron durante 12 meses.

También, se sabe que 3 de cada 5 trabajadores tiene o tendrá un TME relacionado con el trabajo.

Son muchos los sectores afectados: transporte y logística, comercio, procesamiento de alimentos, construcción y obras públicas, limpieza, metalurgia, asistencia y cuidados personales, especialmente en establecimientos residenciales para personas mayores dependientes.

Para prevenir y reducir los TME, BlueKanGo se ha asociado con Moovency, una empresa francesa muy conocida en este ámbito, y ofrece el análisis de los TME con la solución KIMEA Cloud, accesible desde la plataforma BlueKanGo. Una puesta en común de datos que ayuda a controlar los riesgos de TME al tiempo que implementa acciones de prevención.

 

6 buenas razones para elegir la aplicación:

  • Aplicar acciones preventivas y correctivas basadas en los resultados del análisis de riesgos de TME
  • Evaluar (cifras y objetivos) los riesgos físicos de TME en su empresa
  • Establecer una Evaluación de riesgos en relación con los análisis de TME
  • Notificar incidentes (registro de incidentes) en relación con las evaluaciones de KIMEA
  • Controlar y alertar de las desviaciones de sus indicadores
  • Compartir los resultados de los análisis de TME y las medidas preventivas adoptadas

 

Principales funcionalidades :

  • Mapa general de riesgos de TME
  • Análisis del riesgo de TME en el lugar de trabajo
  • Análisis de carga
  • Cálculo de los principales indicadores de riesgo de TME (RULA, REBA, NFX35-109, Niosh)
  • Análisis del riesgo de TME por operación técnica
  • Análisis de la variabilidad interindividual
  • Cuadro de seguimiento del análisis
  • Resultados del análisis (accesibles desde BlueKanGo)
  • Rellenado automático de los campos (intercambio de datos)
  • Plan de acción global
  • PDCA
  • Matriz de criticidad
  • Planificación y GANTT
  • Flujos de trabajo
  • Estadísticas e informes
  • Cuadros de mando preconfigurados y automatizados
  • Envío de alertas y notificaciones

 

Ventajas de la solución BlueKanGo :

  • Integración nativa con tu plataforma BlueKanGo
  • Accesible en todos los navegadores
  • Alertas y notificaciones en tiempo real
  • Apoyo con un seguimiento personalizado
  • Multilingüe
  • Totalmente personalizable

 

Empezar con una demo.

Recomendado para tí:

Sobre de los socios :

BlueKanGo

BlueKanGo es un editor de software SaaS, No-Code, accesible en ordenador, tablet o smartphone. Más de 3.500 organizaciones han adoptado BlueKanGo para gestionar sus sistemas de gestión de calidad, PRL y medio ambiente.

Ponte en contacto con  👉 nuestro equipo en España.

 

Moovency 

Empresa especializada en la evaluación de las posturas y la ergonomía de los puestos de trabajo. La tecnología KIMEA permite cuantificar el riesgo de TME basándose en un análisis de vídeo automatizado. Este enfoque no requiere conocimientos técnicos ni sensores.

Más información