Cuándo podemos decir que una empresa esta digitalizada ?
Podremos afirmar que una empresa está digitalizada cuándo todos sus trabajadores dispongan de herramientas digitales, aplicaciones y software que les permita trabajar de forma conectada, en todo momento y en todo lugar y en cualquier dispositivo. Esto aplica para todos los procesos de la organización, no sólo para unos cuantos. En caso contrario podremos afirmar que hay un determinado proceso, un determinado departamento de la organización que si está digitalizado, pero los demás no.
Cuál es el principal problema ?
El principal problema es un error de concepto, pensamos que por utilizar herramientas digitales como puede ser un PC o la suite office ya estamos digitalizados, y no es así. La suite office que es muy potente, no deja de ser como el papel 2.0, al final muchas de sus capacidades nos llevan a sustituir el papel, pero nada más. Por ejemplo, cuando hacemos una auditoría y la hacemos en un checklist preparado en una hoja de cálculo podremos tener el resultado de una manera muy rápida, sin embargo, no tendremos enlaces con otros softwares para gestionar planes de acción, no tendremos avisos automáticos a diferentes responsables, no podremos geolocalizar, no podremos agregar fotos y los informes o las estadísticas nos saldrán de forma automática, con lo cual a pesar de que estamos utilizando una herramienta digital, eso no quiere decir que estemos correctamente digitalizados.
Cómo lo solucionamos ?
La mejor manera de solucionarlo es disponer de una plataforma única de gestión, esto no quiere decir que tengamos un único software para toda la compañía, pero sí es muy recomendable tener un software que sea lo más transversal posible.