BlueKanGo acompañó a una empresa de ingeniería y construcción de obras localizada en México que existe desde hace más de 50 años y cuenta con más de 1000 empleados. Nos pidieron que hiciéramos más eficientes los procesos de control de brocales, lechadas, centrales de lodos, excavación, armadura y equipamiento, entre otros.

¿Cuáles fueron las dificultades de esta organización?

La empresa debía hacer cálculos en tiempo real para conocer la cantidad de producto necesario para la construcción de columnas, pilas, etc y muchos de ellos se realizaban manualmente en papel.

Por otro lado, los procedimientos, formularios y registros no se encontraban centralizados y en su mayoría se hacían en papel, lo que generaba errores a la hora de compartir la información.

Al hacer los cálculos manualmente se corría el riesgo de producir errores a la hora de establecer cantidades.

¿Qué soluciones ofrece BlueKanGo para solucionar los problemas de la empresa?

BlueKanGo creó aplicaciones con las que era posible realizar cálculos, así como, integrar los datos básicos y de este modo generar los resultados e informes de manera inmediata e interactiva.

En concreto, esto se traduce en las siguientes funcionalidades:

  • Gestión de datos por medio de un tablero o cuadro de mando con Power BI business intelligence
  • Gestión de documentos: historial de versiones y modificaciones (alertas en caso de modificaciones)
  • Gestión de auditorías: planificación de auditorías, lista de comprobación/checklist
  • Plan de acción global
  • Gestión de listas de control
  • Gestión de indicadores: definición y descripción de indicadores
  • Mantenimiento de equipos e instalaciones: expedientes por equipos, solicitudes de intervención e indicadores

¿Qué resultados han observado los usuarios de la solución?

La implantación de un único software para todos los usuarios ha permitido:

  • Centralizar y realizar cálculos se han eliminado el 100% de los cálculos en papel y la transcripción de información en el ordenador
  • Realizar informes sin tener que transcribir la información
  • Digitalizar todos los documentos en papel y de los procedimientos de oficina
  • Centralizar los archivos en un único Gestor Electrónico de Documentos para un mayor control de los documentos
  • Ahorrar tiempo y papel en la distribución del control de documentos a sus empleados

Los usuarios aprecian tener acceso a todos los elementos en una interfaz común y fácil de usar.

Conclusión

El ejemplo de esta empresa de Ingeniería y construcción demuestra la capacidad del software para adaptarse a todas las necesidades. Digitalizar los cálculos facilita el acceso a la información y optimiza los procedimientos existentes. La tecnología Power BI es una herramienta que facilita la toma de decisiones gracias a tableros dinámicos con gráficas, estadísticas y mapas interactivos.

Toda la información de los procesos de brocal, control de lodo, fabricación de ancla, stock de equipos y demás procedimientos están centralizados y generan registros. Lo cual, facilita el trabajo y reduce los riesgos de pérdidas de información.


Digitalice sus procesos de control