En la industria automotriz la automatización no es una opción, debido a que tratar grandes cantidades de solicitudes de los clientes, efectuar los inventarios de piezas, hacer el control de equipos, llevar a cabo las auditorías de los talleres, son el diario vivir de los equipos de calidad. Este sector requiere de procesos optimizados que faciliten la ejecución de actividades administrativas y dar respuesta a las necesidades de las partes interesadas. El objetivo de BlueKanGo era ofrecer una solución que centralizará todas las solicitudes, las auditorías y los inventarios, además de asegurar que todas aplicaciones fueran adaptadas al sector.

¿Cuáles son las dificultades a las que se enfrenta la industria automotriz?

Los departamentos de calidad efectúan regularmente controles para establecer la conformidad de los talleres frente a lo establecido en la reglamentación o normas de aplicación voluntaria. La mayor dificultad es asegurar la calidad de los productos y servicios sin detener la actividad para llevar a cabo auditorías o inspecciones.

Automatizar los procesos fue uno de los principales retos y necesidades. Poder efectuar solicitudes de manera inmediata en cada uno de los talleres, gestionar los inventarios, descargar facturas, informar a los responsables en un segundo les permite ganar en tiempo. 

BlueKanGo abordó cada una de las problemáticas del sector a través de aplicaciones adaptadas.

¿Qué soluciones proporciona BlueKanGo?


Checklist digitales 

BlueKanGo inicia por digitalizar los checklist que anteriormente se realizaban en excel y en papel. Al tratarse de una herramienta que centraliza la información, todos los hallazgos de estos checklist van a generar acciones que aparecerán automáticamente en el plan de acción global, enviando una notificación a los responsables con plazos de ejecución.

Control de equipos

En el sector las inspecciones a los equipos se realizan de manera regular, BlueKanGo implementó una aplicación que facilita la ejecución de los controles por medio de un formulario digital. Al tener la posibilidad de hacerlo con una tablet o teléfono es posible subir las fotos si se encuentra alguna falla, además de completar la información de manera automática de cada una de las características de los equipos gracias al prellenado

Auditorías 

Las auditorías utilizan una aplicación que es común, de este modo se podrá hacer un fácil seguimiento a las no conformidades y a los puntos de mejora que salieron de la auditoría. El plan de acción global no solo centraliza todas las acciones que provienen de las auditorías, también las divide por procesos para que cada uno de los responsables pueda de manera global su avance, del mismo modo, las gráficas y estadísticas son un elemento diferenciador, ya que es posible ver de manera visual como la organización se mantiene en materia de cumplimiento. 

Generar informes de auditoría pasó de ser una tarea de 15 días a ser algo de un momento, gracias a que todo se realiza de manera digital es posible generar un informe con los objetivos, responsables, hallazgos, fotos y demás información. 

Conclusión 

La solución BlueKanGo no solo reduce el tiempo en tareas administrativas gracias a la digitalización global de los procesos, también facilita la toma de decisiones de acuerdo al avance de indicadores KPI. Es tanto el poder de esta plataforma que en la industria automotriz es utilizada para la gestión de proyectos debido a su flexibilidad. 

Para los equipos de calidad, BlueKanGo es un gran aliado, centraliza los resultados de las auditorías, favorece el seguimiento de las no conformidades y facilita el dar respuesta a las necesidades de los clientes de manera eficiente.

Digitalizar la gestión de procesos con BlueKanGo