Para garantizar la continuidad asistencial y la atención al paciente, las instituciones de salud deben gestionar paralelamente muchas otras tareas, entre ellas la gestión de los equipos y suministros hospitalarios. Una cadena de suministro bien coordinada garantiza la continuidad de las operaciones y la calidad de la atención, al tiempo que mejora la eficiencia. 

Se pidió a BlueKanGo que proporcionara soluciones  para la gestión de equipos e instalaciones para el sector.

¿Cuáles son las dificultades a las que se enfrentan las instituciones de salud? 

Dado que los cuidados se prestan a lo largo de todo el día, a veces resulta difícil para los profesionales de la salud encontrar tiempo para gestionar los equipos y materiales, aunque sólo sea para notificar un desperfecto o la falta de un artículo.

La necesidad de instalaciones es doble:

  • poder declarar y seguir las solicitudes de intervención en los equipos,
  • disponer de un sistema preventivo, para optimizar la gestión de los equipos: referenciación de equipos, lista de locales, gestión de costes, gestión de existencias, solicitudes de servicios, etc. 

Estos despliegues internos requieren tiempo y cierta madurez por parte de la organización.

También se trata de garantizar el seguimiento contractual y operativo de los socios y proveedores, en particular mediante la gestión de los contratos y el mantenimiento. 

BlueKanGo ha abordado la mayoría de estos problemas para desplegar nuevas aplicaciones en establecimientos de salud.

¿Qué soluciones ofrece BlueKanGo? 

Mantenimiento curativo: tickets 

BlueKango comenzó implementando un sistema de mantenimiento curativo para instalaciones de salud, a través de «tickets«: esta aplicación permite a los equipos formular digitalmente sus solicitudes de equipos y materiales, y seguir su procesamiento directamente en la plataforma. 

Estos tickets están destinados a facilitar la formulación de solicitudes, así como su manejo.

Establecer una gestión preventiva 

Para ir más lejos, se han creado otras aplicaciones para la parte preventiva. No obstante, este planteamiento requiere algunos requisitos previos por parte del establecimiento, como la referencia de todos los equipos que deben vigilarse, así como de los locales. 

Así, para cada equipo, es posible : 

  • acceder al historial de todas las intervenciones realizadas (operaciones de mantenimiento interno o controles periódicos confiados a organismos externos) 
  • generar alertas automáticas (cuando vence un contrato de mantenimiento o de proveedor) 
  • gestionar los costes (relacionados con el mantenimiento y los contratos con los proveedores)
  • gestionar las existencias asociadas

Para las inspecciones periódicas, es posible agrupar los equipos por sectores (para extintores, ascensores, etc.), a fin de evitar tener que hacer un seguimiento individual del ciclo de vida de cada número de serie.

Los vehículos de flota (vehículos comunes o de empresa) también pueden incluirse en este sistema de seguimiento.

Otras aplicaciones útiles para la gestión de equipos e instalaciones 

Una de ellas permite rastrear la declaración y tramitación de las solicitudes de servicios internos, por ejemplo para trabajos de pintura, servicios de zonas verdes o posibles traslados de departamentos. 

En cuanto a las aplicaciones dedicadas al seguimiento de socios y proveedores, BlueKanGo ha creado un formulario de evaluación periódica y otro para la gestión de las no conformidades. Este módulo permite gestionar la relación con cualquier tipo de proveedor, según una categorización personalizable (tipo de proveedor, tipo de servicio interno de que se trate, ámbito de actividad del proveedor, etc.).

Para la gestión de los circuitos internos, los formularios digitalizados permiten identificar la distribución de los pases, con el fin de controlar los movimientos asociados. 

Por último, también se han desplegado otras aplicaciones para facilitar la gestión de las competencias dentro de los equipos (véase la aplicación para acoger a los recién llegados al servicio de salud). A partir de formularios cumplimentados, por ejemplo, por Recursos Humanos o por el Jefe del Departamento Técnico, las matrices de competencias permiten visualizar rápidamente la distribución de las competencias operativas para cada actividad técnica.

Conclusión 

La herramienta BlueKanGo puede utilizarse para optimizar la gestión de equipos y materiales en las instituciones de salud. 

Puede ser conveniente empezar por implantar un sistema de mantenimiento curativo, antes de embarcarse en la parte preventiva, para que los equipos estén lo mejor preparados posible.


Gestione su equipos y materiales con BlueKanGo



Descubre la Aplicación